Los accidentes in itinere son una de las situaciones más comunes dentro de los riesgos laborales, pero a menudo son desconocidos o subestimados tanto por trabajadores como por empleadores. Este tipo de accidentes no solo afectan la salud y la seguridad de los empleados, sino que también tienen implicaciones legales y económicas para las empresas.
Desde SPM Prevención, queremos explicarte qué son los accidentes in itinere, por qué es importante prevenirlos y qué medidas pueden ayudarte a evitarlos.
¿Qué es un accidente in itinere?
Un accidente in itinere es aquel que ocurre mientras el trabajador se desplaza desde su domicilio hasta el lugar de trabajo o viceversa. Para que sea considerado como tal, debe cumplir con ciertos requisitos:
- Conexión directa: El trayecto debe ser el habitual y no debe haber interrupciones o desvíos significativos.
- Finalidad laboral: El desplazamiento debe tener como objetivo acudir o regresar del trabajo.
- Temporalidad: Debe suceder en un periodo razonable, cercano al inicio o fin de la jornada laboral.
Ejemplos comunes incluyen accidentes de tráfico, caídas en transporte público o resbalones al caminar hacia el trabajo.
Impacto de los accidentes in itinere
Estos accidentes no solo afectan a los trabajadores, sino también a las empresas. Sus consecuencias incluyen:
- Pérdida de productividad: El trabajador puede necesitar tiempo para recuperarse, lo que afecta al desempeño general del equipo.
- Costes económicos: Cubrir bajas laborales y asumir posibles responsabilidades legales o de seguros.
- Implicaciones legales: La empresa debe garantizar que los empleados estén cubiertos por la Seguridad Social y, en algunos casos, por seguros adicionales.
Estadísticas recientes en España
Según el Informe Anual de Accidentes de Trabajo en España 2023 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), se registraron un total de 647.495 accidentes de trabajo con baja. De estos, 88.559 fueron accidentes in itinere, representando aproximadamente el 13,7% del total de accidentes laborales.
Además, el Informe de Accidentes Laborales de Tráfico 2023 del INSST indica que, del total de accidentes de trabajo con baja, 75.979 fueron accidentes de tráfico laborales, de los cuales un 70,6% correspondieron a accidentes in itinere.
Claves para prevenir accidentes in itinere
Aunque estos accidentes ocurren fuera del lugar de trabajo, las empresas pueden tomar medidas para reducir su incidencia y proteger a los empleados:
1. Fomenta la formación en seguridad vial
- Organiza talleres o charlas sobre normas de tráfico, conducción responsable y prevención de accidentes.
- Incorpora campañas internas para sensibilizar a los trabajadores sobre los riesgos.
2. Facilita opciones de transporte seguro
- Ofrece transporte colectivo o incentivos para compartir vehículos entre compañeros.
- Fomenta el uso de transporte público si las condiciones de acceso son seguras y adecuadas.
3. Ajusta los horarios laborales
- Flexibiliza las horas de entrada y salida para evitar desplazamientos en horas punta, cuando el riesgo de accidentes aumenta.
4. Inspecciona las condiciones del entorno
- Si el lugar de trabajo tiene acceso complicado, identifica riesgos en el camino e informa a los trabajadores sobre cómo evitarlos.
5. Promueve el mantenimiento de vehículos
- Asegúrate de que los trabajadores con vehículo propio realicen revisiones periódicas y utilicen sistemas de seguridad, como cinturones y airbags.
6. Sensibiliza sobre las condiciones climáticas
- Proporciona información sobre cómo conducir o moverse de manera segura en días de lluvia, nieve o condiciones adversas.
Derechos de los trabajadores en caso de accidente in itinere
En caso de sufrir un accidente in itinere, el trabajador tiene derecho a que este sea reconocido como un accidente laboral, lo que implica:
- Cobertura del 100% de la base reguladora: La diferencia frente a una baja por enfermedad común.
- Asistencia médica especializada: Garantizada a través de mutuas o Seguridad Social.
- Protección legal: El trabajador está cubierto por la normativa de riesgos laborales.
Es fundamental que el accidente sea notificado correctamente para que pueda ser tramitado como accidente laboral.
Conclusión
Los accidentes in itinere representan una realidad que las empresas no pueden ignorar. La prevención y sensibilización son clave para reducir su incidencia y garantizar la seguridad de los trabajadores incluso fuera del entorno laboral.
Desde SPM Prevención, te ayudamos a implementar programas y medidas preventivas para proteger a tu equipo frente a estos riesgos. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos.
La seguridad comienza en el trayecto hacia el trabajo.